top of page
pexels-altamar-19528666_edited.png

Málaga Abraza

Es una organización ciudadana que nace para transformar la forma en que acompañamos el final de la vida.

En una sociedad que a menudo vive de espaldas a la muerte, queremos poner el foco en la compasión, la presencia y el cuidado.


Esta asociación activa una red de apoyo entre profesionales, personas cuidadoras, vecindario e instituciones para que nadie afronte una enfermedad avanzada en soledad.

Nuestros valores

Compasión: mirar el sufrimiento del otro y responder con humanidad.

Dignidad: cada persona merece ser cuidada hasta el final, con respeto y escucha.

Presencia: estar ahí, sin prisa y sin juicio.

Colaboración: tejer redes entre lo sanitario, lo social y lo vecinal.

Verdad: comunicar con honestidad, sin disfraz ni demagogia.

Coherencia: hacer lo que decimos, y decir lo que hacemos.

hands-4051469_1920.jpg
Logo asociación

Misión

La ASOCIACIÓN MÁLAGA ABRAZA tiene la misión de transformar y hacer sostenible el sistema de salud pública en enfermedad avanzada, fin de vida, pérdida, muerte y duelo, con la involucración y el compromiso de toda la sociedad malagueña.
 

Humildemente, queremos situar a la muy hospitalaria y benéfica ciudad de Málaga y a su provincia, en el mapamundi de Ciudades Compasivas.

Nuestro manifiesto

​El tiempo importa.

Hay momentos que no se repiten.

Cuando la salud falla y la vida se acorta, estar ahí marca la diferencia.

MÁLAGA ABRAZA surge para hacer presente ese impulso de acompañar, de ofrecer cuidado y presencia cuando más se necesita.

Desde una ciudad con historia de entrega como Málaga

—muy hospitalaria, muy benéfica—

esta red quiere actualizar ese compromiso desde lo cotidiano: estar, acompañar, cuidar.

Creemos en una compasión que une, en un acompañamiento
que se aprende y se comparte.

Porque cuidar hoy es la promesa de ser cuidados mañana.
Porque en cada abrazo se activa algo profundo: un cuerpo que regula, una presencia que calma, una acogida sin juicio.

¿A quién nos dirigimos?

Personas con enfermedades avanzadas o en situación de
final de vida.

Familiares y cuidadores

Profesionales del ámbito sanitario, social y educativo.

Voluntariado y tejido vecinal

Instituciones locales y regionales

... y a toda la sociedad malagueña, en general.

Nuestra visión

Alentar la participación de todos los malagueños en el acompañamiento y mejora de la caldiad de vida de las personas con enfermedad avanzada o al final de la vida, así como también de sus familias y cuidadores en los procesos de pérdida, muerte y duelo ...

... sobre la base del cultivo y práctica de la compasión, creando redes compasivas impulsadas desde la comunidad (universidad, cofradias, asociaciones de vecinos, plataformas de voluntariado, etc) en los distintos barrios de Málaga y provincia ...

... que funcionen de manera integral e integrada, junto a aquellas otras redes de ciudadanos ya existentes, en colaboración con el ecosistema paliativo y con el Sistema Andaluz de Salud.

bottom of page